Miércoles, 02 de Abril de 2025 | 17051679 páginas vistas
OTRAS SECCIONES
foto
18-03-2025
“Los padres también quisieron su día”

19 de Marzo: fecha muy especial para todos los padres de nuestro país. En honor a San José, padre de Jesús se celebra este día siguiendo la tradición cató-lica. Sin embargo, no se trata de una excepción. Depen-diendo del país, podemos encontrar "Días del Padre" en casi todos los meses del año a lo largo y ancho de toda la geografía mundial.

La celebración del Día del Padre se remonta más de un siglo atrás, concretamente en 1909, año en que a la estadounidense Sonora Smart Dodd se le ocurrió homenajear a su padre, un veterano de la guerra civil llamado Henry Jackson Smart, que enviudó cuando su esposa murió durante el parto de su sexto hijo y que, a partir de ahí, se hizo cargo de sus niños. Sonora propuso la tan señalada fecha coincidiendo con la del cumpleaños de Henry, el 5 de junio. La idea fue acogida con entusiasmo por muchas personas en diversos condados y ciudades, y fue en 1924 cuando el presidente Calvin Coolidge apoyó la idea de establecer un día nacional del padre.

Sin embargo, la tradición no llegaría a España hasta 1948, año en que Manuela Vicente Ferrero, conocida por su seudónimo literario "Nely" y maestra en la Dehesa de la Villa, decidió celebrar en su escuela una jornada festiva para agasajar a los padres de sus alumnas. La idea surgió a petición expresa de algunos padres "celosos" de la celebración del Día de la Madre que le transmitieron su deseo de tener un día en el que ellos fueran los homenajeados. Aquella primera jornada en honor de los padres, incluía misa, entrega de obsequios elaborados manualmente por las niñas y un festival infantil con poesías, bailes y teatro.

Sus convicciones religiosas la llevaron a pensar en la idoneidad de elegir la fecha de la onomástica de San José. Su idea prosperó y la maestra difundió la iniciativa al año siguiente a través de las páginas de "El Correo de Zamora" y el “Magisterio Español”, publicaciones para las que colaboraba. Hubo que esperar a 1951 para que su idea tuviera trascendencia nacional, durante una entrevista en el programa de Radio Nacional titulado "Última hora de actualidad". La idea de Manuela tuvo como propagandista al director gerente de Galerías Preciados, José Fernández Rodríguez, quien en 1953 difundió la idea con una campaña en prensa y radio. Ramón Areces, director gerente de El Corte Inglés, se sumaría más tarde a la campaña publicitaria otorgándole una dimensión definitiva.
COMPARTIR
Agregar a FacebookAgregar a TwitterAgregar a Google+Agregar a LinkedinAgregar a DiggIt!Agregar a MeneameAgregar a RedditAgregar a BlogmarksAgregar a Favoritos
VOLVER
Buscar palabra o frase
PERIODICO EN PDF
DESCARGAR
Descargar Acrobat Reader Periodico en PDF

RSS
PORTADA | POLITICA | SOCIEDAD | CULTURA | EDUCACION | MEDIO AMBIENTE | SALUD | DEPORTES | REPORTAJE | OPINION | HISTORIA MORATALAZ
Agenda comercial | Enlaces | Anuncios clasificados | Televisión Moratalaz