Miércoles, 02 de Abril de 2025 | 17051591 páginas vistas
PORTADA POLITICA SOCIEDAD CULTURA EDUCACION MEDIO AMBIENTE SALUD DEPORTES REPORTAJE OPINION HISTORIA MORATALAZ
OTRAS SECCIONES
22-03-2025
Homenaje a Evaristo Fernández Blanco
La conexión de Fernández Blanco con Moratalaz se refuerza con este homenaje, subrayando su vínculo con la ciudad que lo acogió durante gran parte de su vida. El pasado 20 de febrero, el Ayuntamiento de Madrid le homenajeó con una placa conmemorativa en la fachada de su antigua residencia, ubicada en el número 118 de la calle Pico de Artilleros. Evaristo Fernández Blanco (1902-1993) fue un compositor vinculado a la Generación del 27, cuya música fusionó la tradición española con las corrientes vanguardistas de su tiempo.
Discípulo de Tomás Bretón y Conrado del Campo, su obra estuvo influenciada por el nacionalismo musical y el impresionismo europeo. Composiciones como “Impresiones montañesas” y “Dos danzas leonesas” reflejan su interés por el folclore leonés, mientras que su formación en Berlín con Franz Schreker amplió su lenguaje armónico. A pesar del exilio interior tras la Guerra Civil, su legado representa una de las voces más innovadoras de la música española del siglo XX. El pasado 20 de febrero, el Ayuntamiento de Madrid homenajeó al compositor con una placa conmemorativa en la fachada de su antigua residencia, ubicada en el número 118 de la calle Pico de Artilleros. Esta iniciativa fue promovida por los hermanos Santiago y Juan Antonio Quintana Lorite, actuales propietarios del inmueble, quienes gestionaron la solicitud ante las autoridades municipales. El acto contó con la presencia de Esther Plaza, representante del Ayuntamiento de Madrid, el director de orquesta José Luis Temes, y Juan José Alonso Perandones, albacea testamentario de Fernández Blanco. Durante la ceremonia, se destacó la relevancia del compositor como miembro de la Generación del 27 y su contribución al patrimonio cultural español. La placa forma parte del proyecto 'Memoria de Madrid', que busca reconocer a figuras ilustres que han residido en la capital. La conexión de Fernández Blanco con Moratalaz se refuerza con este homenaje, subrayando su vínculo con la ciudad que lo acogió durante gran parte de su vida. |
||
PORTADA | POLITICA | SOCIEDAD | CULTURA | EDUCACION | MEDIO AMBIENTE | SALUD | DEPORTES | REPORTAJE | OPINION | HISTORIA MORATALAZ Agenda comercial | Enlaces | Anuncios clasificados | Televisión Moratalaz |